Claves de SEO ecommerce para vender más en internet

Escrito por: Redacción
Escríbenos y comienza a posicionar tu sitio web
¿Necesitas expertos en posicionamiento web? Potencia tu presencia en Google, atrae más clientes y aumenta tus ventas.
📝 Aquí encontrarás
¿Buscas una agencia SEO en Lima que realmente te genere resultados?

El SEO eCommerce es un elemento indispensable que no puede dejarse de lado, menos cuando hablamos de la construcción de sitios web pensados en la venta y el comercio de productos o servicios, lo que requiere que tengas una destacada visibilidad para llegar a las personas que deseas.

Dentro de cualquier cosa que busquemos hacer en internet, el SEO es un factor importante porque nos permite aparecer por delante de nuestros competidores y, por supuesto, de los compradores cuando ellos más lo necesitan.

Así que, en este nuevo artículo, hablaremos un poco de cómo se puede posicionar una tienda en línea, y te ofreceremos algunas de las estrategias más populares para lograrlo.

Entre el SEO ecommerce y el tradicional, ¿cuáles son las diferencias?

Dentro del mundo del comercio, existen diferentes aspectos que son relevantes para ofrecer productos, montar una web adecuada y atraer clientes. Lo importante siempre es la visibilidad; mientras más cercanos seamos a los clientes, podríamos aumentar nuestra visibilidad.

Es en este punto donde muchas personas se equivocan, porque un ecommerce va más allá de lo que quieren transmitir los típicos sitios web, y esto sucede porque ellos tienen una configuración diferente, así como su público objetivo también cambia.

Por este motivo, existen 3 pilares estratégicos para constituir un eCommerce de forma adecuada.

  • Facilitar el acceso hacia el producto que están buscando los usuarios.
  • Lograr que el producto se compre de forma efectiva.
  • Detectar qué intención de búsqueda tiene.

No solamente hablamos de obtener muchas visitas en nuestro sitio web, sino que estas visitas puedan convertirse en potenciales compradores. Por ello, no es lo mismo los sitios call to click que una web con intención de venta, porque su propósito será mucho más transaccional y se enfocará en lograr rentabilidad económica.

Importancia de un buen SEO eCommerce

Cuando se crea una tienda en línea desde cero, nadie conoce nuestra marca, por lo que lo primordial es enfocarnos en comenzar a lograr posiciones entre los primeros puestos de los motores de búsqueda, aumentando el conocimiento por tu marca.

Por tal motivo, las estrategias de SEO son una pieza crucial cuando se trata de crear comercio electrónico, ya que de esta forma nos orientamos hacia un sitio bien preparado para SEO, pero también para el comercio electrónico.

Impulsar el tráfico orgánico

El sector del comercio electrónico es muy competitivo, con gigantes como Amazon, eBay y Craigslist dominando los primeros lugares en los motores de búsqueda, tanto a nivel global como local. Además, hay múltiples plataformas de nicho que también se llevan una parte significativa de la atención.

Mejora la experiencia de los usuarios

El SEO transciende las barreras de solo una simple optimización de palabras clave, sino que ahora también se enfoca en el tiempo de carga de una página, que tenga excelente usabilidad en dispositivos móviles y una navegación sencilla, todo para que el usuario se sienta satisfecho.

Mejores prácticas de SEO para e-commerce

Para lograr que tu tienda online alcance una destacada posición en los resultados de búsqueda, es crucial integrar tanto el SEO dentro de la página como fuera de ella. Este enfoque combinado aumentará la visibilidad y la experiencia del usuario, ayudando a que tu sitio llegue a la primera página de Google.

Optimización on-page: Clave para la visibilidad

La optimización on-page se trata de ajustar elementos dentro de tu página web para que coincidan con lo que los usuarios buscan.

Selecciona palabras clave adecuadas.

Elegir las palabras clave correctas no se limita a seleccionar términos populares, sino que implica comprender cómo estos se alinean con lo que ofreces. Ten en cuenta los siguientes factores:

  • Volumen de búsqueda: Analiza cuántas veces se busca una palabra clave, ya que, mientras más búsquedas tiene, el potencial de atraer tráfico será mucho mejor.
  • Competencia: Examina cuántos otros sitios están utilizando esas palabras clave. Menos competencia significa una mayor posibilidad de posicionarte bien.
  • Relevancia: Asegúrate de que la palabra clave realmente se ajuste a lo que ofreces. Dirígete a términos que reflejen fielmente el producto o servicio que vendes.

Tener un número que deseas alcanzar en tus volúmenes de búsqueda es importante, pero siempre debes mantenerte en un rango, es decir, de baja a media mientras vas escalando. En los casos donde se selecciona una palabra clave con muchas búsquedas, esto quiere decir que tiene una competencia alta y en el SEO eCommerce no es algo ventajoso.

Optimiza todo tu SEO eCommerce para tener éxito

En tu tienda en línea, todos los resultados estarán anclados al SEO, por lo que la automatización siempre jugará un papel importante, especialmente en los aspectos de rendimiento para los motores de búsqueda, por lo que implementar estas opciones te ayudará:

Estructura del sitio web

Una estructura de sitio bien organizada es esencial para mejorar tanto la experiencia de usuario como la efectividad del SEO. Asegúrate de que el contenido esté distribuido de forma lógica, utilizando categorías y subcategorías que faciliten la navegación, por lo que es crucial que las páginas de productos sean accesibles desde el menú principal o las páginas de colección de manera sencilla y clara.

Facilidad de uso en el sitio web

La experiencia de usuario (UX) es clave en el comercio electrónico. Además, asegúrate de que todos los elementos funcionen correctamente; evita que los anuncios u otros elementos interfieran con la visualización del contenido, y facilita que los usuarios puedan navegar por el sitio de manera intuitiva.

Evitar contenido duplicado

Es común que los minoristas en línea incurran en el problema de tener contenido duplicado, como descripciones o imágenes de productos repetidas. Para evitar esto, puedes implementar medidas como:

  • Utilizar un CMS con redirecciones 301 o agregar etiquetas canónicas a las páginas que puedan tener contenido duplicado, como aquellas con títulos similares o URLs idénticas.
  • Incluir sufijos únicos en las URLs.
  • Utilizar imágenes diferentes para los productos.
  • Optimizar las páginas con palabras clave únicas.

Facilitar el compartir en redes sociales

Aunque compartir contenido en redes sociales no tiene un efecto directo en el SEO, puede aumentar la visibilidad de tu marca y ayudar a que más personas conozcan tu negocio. Además, incrementar el número de menciones en redes sociales puede influir positivamente en tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

  • Generar tráfico orgánico
  • Aumentar la visibilidad
  • Mejorando el SEO local
  • Ampliar el alcance del contenido.
  • Mejorar el reconocimiento de marca
  • Aumentar los backlinks

Opta por una plataforma que sea confiable.

Elegir una plataforma que sea confiable es lo ideal, ya que estas permiten que se pueda fluir de forma más simple y significativa dentro del negocio, por lo que existe una serie de opciones que debes tener en consideración al momento de elegir una.

  • Escalabilidad: Hacer crecer un negocio electrónico depende de qué tan escalable pueda ser la plataforma, ya que mientras más tráfico tengas, más demandará esta, por lo que debes saberlo previo a contratarla.
  • Funcionalidad: La plataforma debe tener funciones que se ajusten a lo que necesitas en tu negocio. Un ejemplo de ello es que vendas productos digitales y puedas gestionar archivos o elegir diferentes formas entre las descargas de facturas.
  • Personalización: Cuando una plataforma es adecuada, permitirá que se hagan funciones de edición sencillas y cuente con plantillas personalizables.
  • Procesamiento en los pagos: El sistema que optes por utilizar debe admitir diferentes pasarelas de pago y monedas para simplificar el proceso de cobro.
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
¿Buscas una agencia SEO en Lima que realmente te genere resultados?