¿Sabes cómo elegir las mejores palabras clave SEO para tu web? Sin lugar a duda es una de las mejores acciones que puedes realizar para empezar.
Una selección adecuada puede llevar tráfico cualificado a tu sitio, aumentar tu visibilidad y mejorar tus conversiones. Pero ¿Cómo saber cuáles son las correctas? En este artículo te mostramos el proceso completo, paso a paso, para que aciertes desde el inicio.
¿Qué son las palabras clave SEO y cuál es su importancia?
Cuando hablamos de palabras clave SEO o en inglés keywords, se tratan de búsquedas comunes que realizan los usuarios en los motores de búsqueda, esto con la intención de dar con artículos o productos, servicios e información. En otras palabras, es la forma común en que los usuarios buscar en Google.
Sabiendo cómo la gran mayoría de usuarios buscan en los motores de búsqueda, tenemos una gran ventaja para escribir satisfaciendo esa intención y que Google (u otro motor de búsqueda) nos recomiende como respuesta.
Beneficios de elegir buenas palabras clave:
- Aumentar el tráfico orgánico.
- Atraer visitantes con intención de compra o conversión.
- Escalar tu sitio hacia mejores posiciones en los resultados de búsqueda.
- Tener mayor visualización, sobre todo por la competencia que no aplica SEO.
Actualmente hasta los creadores de contenido están analizando palabras clave para usar en sus videos, de esta forma poder ser ubicados de forma más fácil por los interesados en la temática.
Por ejemplo, si un usuario busca en Google “receta de pan con ajo” y un creador de contenido ha agregado la palabra clave, el motor de búsqueda recomendará ese video, sobre todo si responde muy bien a la intención de búsqueda.
Es por ello que debes aprender cómo elegir las mejores palabras clave SEO para tu web, pues no solo será importante para tu página, también para todo contenido que te propongas.
Tipos de palabras clave y cómo clasificarlas
Antes de elegir tus keywords, es esencial entender los diferentes tipos:
Según la longitud:
- Short tail (corta): “zapatos” → alto volumen, mucha competencia.
- Middle tail (media): “zapatos de mujer” → volumen y competencia medios.
- Long tail (larga): “zapatos deportivos para mujer con envío gratis” → menor volumen, baja competencia, alta conversión.
Teniendo en cuenta la búsqueda:
- De información: “cómo cocinar un pavo en horno”
- Navegacionales: “blog de marketing digital”.
- Transaccionales: “comprar herramientas SEO”.
- De ventas o comercial: “”mejor teléfono inteligente 2025”
¿Cómo encontrar las mejores palabras clave SEO?
Aquí empieza lo importante. A continuación, te muestro una metodología clara y efectiva.
Te recomendamos seguir los pasos al pie de la letra y ya con el tiempo, tendrás la experiencia suficiente para que tu intuición te lleve al primer paso para encontrar las mejores palabras clave SEO.
1. Define el objetivo de tu web y tu público ideal
Debes responder las siguientes interrogantes antes de empezar a buscar:
- ¿Qué problema busco resolver?
- ¿Quién es mi cliente ideal?
- ¿Qué busca exactamente en Google?
Esta claridad te permitirá identificar términos relevantes y afines a tu propósito.
2. Haz una lluvia de ideas con posibles temas
Piensa en los servicios o contenidos que ofreces. Anota términos relacionados con:
- Tu nicho.
- Preguntas frecuentes de tus clientes.
Soluciones que ofreces.
Ejemplo: Si vendes cursos de diseño gráfico, anota ideas como “curso de diseño gráfico online”, “herramientas para diseñadores”, “cómo aprender Photoshop”.
3. Usa herramientas para investigación de palabras clave
Para facilitarte el trabajo, hoy en día encontrarás estas útiles herramientas que te especifican cuáles son las palabras más usadas por volumen para tu temática.
Herramientas gratuitas:
- Google Keyword Planner
- Answer
- Ubersuggest
- Google Search Console
Estas herramientas son clave para elegir las mejores palabras clave SEO para tu web, pues algunas te dan incluso métricas de cuánto están siendo utilizadas y demás información.
Sin embargo, siempre existirán sus versiones de pago que te darán más beneficios si quieres invertir un poco más, pero las versiones gratuitas, sobre todo el Google Search Console, son excelentes opciones si sabes lo que estás haciendo.
Herramientas de pago:
- Ahrefs.
- SEMrush.
- io.
- Mangools (KWFinder).
De todas estas, la más conocida y recomendada es Ahrefs por todas las funciones que puede ofrecerte, incluidas las métricas de palabras más utilizadas, análisis de tu competencia, nivel de dificultad de posicionamiento y más detalles que seguro te interesará.
Aunque las demás pueden ofrecerte una búsqueda de palabras clave y un precio más accesible, no te darán tantas herramientas adicionales.
3. ¿Qué ver en los análisis de búsqueda?
- Cantidad de búsquedas: cuántas veces se busca al mes.
- Dificultad SEO (KD): qué tan difícil es posicionarla.
- CPC (Coste por clic): útil para keywords transaccionales.
4. Analiza a tu competencia
Revisa qué palabras están posicionando tus competidores directos. Puedes usar:
- Ahrefs (Site Explorer)
- SEMrush (Domain Overview)
- Moz (Keyword Explorer)
Fíjate en:
- Qué tipo de contenido usan.
- Qué keywords repiten en títulos y encabezados.
- Qué páginas reciben más tráfico.
Esta información te permitirá saber si puedes aprovechar áreas que tu competencia no está cubriendo, palabras clave que no está atacando, contenidos o resolver mejor la intención de búsqueda.
5. Elige palabras clave con intención y equilibrio
No se trata solo de volumen. Prioriza:
- Palabras clave de media o larga cola (mayor conversión).
- Que resuelvan dudas o necesidades concretas.
- Baja o media competencia (especialmente si estás comenzando).
La intención no es solo agregar todas las palabras clave que encuentres, estas deben dar sentido a un post y además resuelva la duda o problemática.
6. Agrupa tus palabras clave por temas
Esto facilitará la creación de contenido enfocado y ordenado.
Ejemplo:
Tema principal: Diseño gráfico
Palabras clave relacionadas:
- Cómo ser diseñador gráfico.
- Cursos de diseño online.
- Mejores programas de diseño.
- Aprender diseño gráfico desde cero.
Esto te permite estructurar un artículo completo o una serie de contenidos relacionados, sin dudas, la organización es clave.
7. Optimiza tu contenido con tus keywords
No basta con encontrar las palabras clave: debes usarlas correctamente.
Dónde incluirlas:
- Título (H1).
- Primer párrafo.
Al menos un H2 o H3. - Meta título y descripción.
- Texto alternativo de imágenes (alt).
- URL amigable.
- Con naturalidad dentro del contenido.
Evita el keyword stuffing. Google penaliza el exceso de repeticiones artificiales con intención de posicionar obligatoriamente.
¿Por qué elegir las mejores palabras clave?
Actualmente puede haber muchas personas queriendo crear contenido de la misma temática que tú, es por ello que cuando buscas cualquier tema en Google o en otro motor de búsqueda, te aparecerá un montón de páginas web, videos, imágenes y más contenido en respuesta a tu solicitud.
Sin embargo, más del 90 por ciento de los usuarios solo entra en la primera página en busca de respuesta, es por ello que la gran mayoría busca estar entre los primeros lugares para obtener más visitas.
¿Pero cómo aparece entre las primeras búsquedas? Eligiendo las mejores palabras clave SEO para tu web.
Preguntas frecuentes
Son muchas las preguntas acerca de cómo elegir las mejores palabras clave SEO para tu web y en este apartado encontrarás las más frecuentes.
¿Debo agregar todas las palabras clave que encuentre?
Depende de la extensión, pero lo ideal es usar 1 palabra clave principal y 2–4 secundarias de forma natural.
Solo busca dar una respuesta a la interrogante o inquietud de quiénes lo buscan y así asegurarás buenos resultados orgánicos.
Auditoría cada cierto tiempo
Lo recomendable es revisar las palabras clave cada seis meses o cada tres si necesitas contenido nuevo. Las tendencias cambian, y puedes identificar nuevas oportunidades de posicionamiento.
Recuerda mantener la creación de contenido constantemente y además que responda intención de búsqueda. Si además, logras predecir alguna palabra clave, sin dudas lograrás posicionar un buen artículo.
¿Las palabras clave de cola larga cumplen su cometido?
Todos los expertos te darán una respuesta afirmativa. Pues aunque puedas observar una menor cantidad de búsquedas mes a mes, dan respuesta a una pregunta muy específica que puedes resolver y tu competencia no lo está haciendo.
Son más fáciles de posicionar pues pocos suelen utilizar largas palabras clave y la mayoría de las veces se encuentran en las últimas métricas, en otras palabras, estas palabras claves de cola larga cuentan con menos métricas pero también son importantes para posicionar y pocos las aprovechan.
¿Solo eligiendo las mejores palabras clave puedo posicionarme?
Aunque es un paso increíblemente importante para posicionar tu web entre las primeras posiciones, no es todo lo importante en una estrategia de posicionamiento.
También debes tener en cuenta las meta descripciones, optimizar el contenido, mejorar las imágenes, link building y otros detalles, pero una de las acciones más importantes es sin dudas elegir las mejores palabras clave SEO para tu web.
Conclusión: Elegir bien tus palabras clave es clave para tu éxito SEO
Tener idea de cómo elegir las mejores palabras clave SEO para tu web se trata de una forma de aumentar las visitas de tu sitio y no dejarlo al azar.
Requiere investigación, análisis de datos y conocimiento profundo de tu audiencia. Cuando lo haces bien, creas contenido que no solo se posiciona en Google, sino que conecta con las personas adecuadas en el momento justo.
¡Obtén más búsquedas con poca ayuda!
Haz tu propia investigación de keywords hoy mismo o contáctanos para una asesoría personalizada. Te ayudamos a encontrar las mejores oportunidades para posicionar tu web de forma efectiva.