¿Conoces el SEO off-page? Se trata de estrategias que pueden ayudarte trabajando fuera de la página y aunque ahora no lo veas, al final de leer este artículo estará todo más claro.
En primer lugar, debes estar intuyendo que es todo lo contrario al SEO in-page y es verdad, pues no se realizará ninguna acción dentro de página.
En este artículo, exploraremos qué es el SEO off-page, las técnicas más efectivas que puedes aplicar y cómo medir su éxito, con ejemplos prácticos que te permitirán mejorar tu presencia digital.
Definición de SEO Off Page
Se trata de una agrupación de técnicas usadas fuera de la web para mejorar los resultados de búsquedas ¿Lo tienes? Tranquilo, una vez te digamos algunas técnicas lo entenderás mejor.
Este concepto se reune una gran cantidad de técnicas que se realizan fuera de la página, con intención de mejorar la posición en las SERP.
Aunque no se trata de optimizar directamente tu página, sí tiene un impacto significativo en tu autoridad y en cómo los motores de búsqueda como Google perciben tu sitio.
Diferencia con el SEO On-Page
La principal diferencia es necesario que lo interiorices: No se realiza ninguna acción dentro de la página, pues no se destaca por optimizar el contenido interno o acciones dentro de página sino fuera de ella.
Estos factores incluyen los backlinks (enlaces que apuntan a tu sitio), menciones en redes sociales, colaboraciones con otros sitios y la construcción de una buena reputación online.
El Off page y su importancia
Los motores de búsqueda valoran en gran medida la autoridad de una página para tenerlo en cuenta en el ranking de posiciones.
Cuanto más confiable y relevante se percibe tu sitio, mayores serán las posibilidades de que se ubique en las primeras posiciones de las SERP (páginas de resultados del motor de búsqueda).
La optimización de SEO off-page es, por lo tanto, fundamental para establecer esa autoridad y mejorar el tráfico hacia tu sitio.
Entre las técnicas SEO más importantes podemos destacar el uso de directorios, participar cooperativamente con otras webs para que puedas añadir un link al tuyo, estrategias de construcción de enlaces, entre otras.
Cada una de estas acciones contribuye a aumentar la percepción positiva de tu sitio web ante Google, lo cual, a su vez, mejora su visibilidad.
Mejores técnicas SEO Off page
Según estadísticas, hay unas técnicas Off page que funcionan muy bien para mejorar el posicionamiento fuera de la web.
Algunas de estas son de fácil implementación, mientras que otras requieren más tiempo y dedicación, pero todas son igualmente valiosas cuando se usan correctamente.
A continuación, te presento las más efectivas:
Creación de backlinks de calidad
Una Agencia SEO especializada puede implementar técnicas de SEO off-page que fortalezcan tu presencia en línea y aumenten tu tráfico, sin embargo, entre las estrategias SEO off page que mejor resultado han tenido es crear enlances efectivos, con autoridad y que además sean de gran utilidad para los interesados.
Por autoridad, nos referimos por páginas con mucho tiempo en circulación, conocidas y que cumplan parámetros de seguridad. Piénsalo, si wikipedia te enlaza tu web ¿Sería bueno o malo? Obviamente sería muy positivo.
Los motores de búsqueda lo asocian a que el resultado es muy relevante y te valora por encima de aquellos que no.
Usa el Seo Off Page así
- Escritor fantasma: Se trata de redactar contenido en otros blogs en forma de invitado y anexar un link a tu web. Tiene gran efectividad, sobre todo si se hace contenido de calidad, pues llegarás a nuevas audiencias.
- Creación de contenido viral: Si creas contenido interesante y valioso (como infografías, guías o videos), otros sitios pueden enlazar a tu contenido de forma natural.
- Reparar links dañados: Puedes utilizar utensilios especializados en detectar links que no sirven o hacerlo manualmente.
Marketing de contenidos
El marketing de contenidos es otra de las acciones de SEO off-page que permite generar enlaces de calidad de manera orgánica.
Crear contenido de valor y compartirlo en plataformas externas es fundamental para obtener enlaces y menciones que refuercen tu autoridad.
Ejemplos de SEO off-page
- Infografías: Son altamente compartibles y, si son útiles o visualmente atractivas, pueden generar muchos enlaces hacia tu sitio.
- Investigaciones o estudios originales: Publicar datos inéditos o investigaciones propias en tu nicho es una forma efectiva de generar interés y obtener menciones o backlinks de medios importantes.
Redes sociales y señales sociales
Las redes sociales no son solo para aumentar la visibilidad de tu marca, también influyen en el SEO off-page.
Aunque Google no utiliza directamente las interacciones sociales para clasificar sitios, las señales sociales (menciones, compartidos y «me gusta») pueden generar tráfico directo a tu sitio, lo que indirectamente puede mejorar su posicionamiento.
Ejemplos de SEO off-page
- Publicar contenido atractivo: Utiliza plataformas como Facebook, Twitter, LinkedIn, o Instagram para difundir contenido de calidad. Las publicaciones que obtienen muchas interacciones pueden atraer enlaces hacia tu sitio.
- Participar en grupos y foros: Colaborar en grupos relevantes de Facebook o LinkedIn y responder preguntas en foros como Quora o Reddit puede generar tráfico y menciones.
SEO local y citaciones
Para las empresas que buscan posicionarse en un área geográfica específica, el SEO local es esencial.
Esto incluye acciones como la creación de citaciones (menciones de tu negocio en directorios locales) y la optimización de tu página de Google My Business.
¿Buscas algunos ejemplos?
- Uso de los directorios: Todo ayuda, por lo que incluir tu sitio web en los directorios y en Google My Business puede abrirte un nuevo canal con tus potenciales visitantes.
- Recoger reseñas positivas: Las reseñas en sitios como Google, Yelp o Trustpilot pueden mejorar tu visibilidad local y la confianza de los usuarios.
Herramientas para monitorear y mejorar tu SEO off-page
El monitoreo constante del SEO off-page es esencial para entender el impacto real de las estrategias implementadas y tomar decisiones informadas.
Existen herramientas especializadas que permiten analizar con precisión los backlinks, la autoridad de dominio, las menciones de marca, las señales sociales y más.
A continuación, te presento una selección detallada de las herramientas más eficaces para gestionar y mejorar tus acciones de SEO off-page.
Usa todos los utensilios que Google ofrece
La Console Search es uno de los utensilios gratuitos y oficiales que te ofrece el motor de búsqueda más utilizado del mundo, por lo que es prácticamente obligatorio si quieres mejorar tu web.
Teniendo en cuenta las estrategias en el SEO fuera de página, es necesario identificar aquellos backlinks que mencionan a tu web. Así mismo, puede ayudarte con:
- Dominios de referencia: Te ofrece un vistazo de otras páginas que estan usando links al tuyo.
- Análisis de enlaces internos y externos: te ayuda a identificar cuáles son los contenidos más enlazados.
- Alertas sobre enlaces sospechosos: notifica si detecta patrones inusuales que podrían perjudicar el posicionamiento.
Aunque su nivel de detalle no es tan profundo como el de herramientas de pago, proporciona una base confiable y directa desde la fuente más importante: Google.
Ahrefs
Ahrefs es una de las plataformas más completas del mercado para análisis SEO, y su especialización en backlinks la convierte en un pilar fundamental para la optimización de SEO off-page.
Sus principales funcionalidades incluyen:
- Explorador de sitios: analiza cualquier dominio (propio o de la competencia) y muestra métricas clave como autoridad de dominio, enlaces entrantes, texto ancla y distribución geográfica de los enlaces.
- Informe de backlinks: permite ver enlaces ganados y perdidos en tiempo real.
- Análisis de contenido enlazado: muestra qué piezas de contenido han recibido más enlaces, ideal para replicar estrategias exitosas.
Ahrefs también ofrece una herramienta de alertas que te informa cada vez que alguien enlaza a tu sitio, lo que facilita la monitorización constante.
SEMrush
SEMrush es una herramienta SEO integral que permite evaluar tanto el perfil de enlaces como otros aspectos relevantes del SEO off-page.
Destaca por sus informes detallados de backlinks y menciones de marca. Entre sus características más útiles están:
- Backlink Audit: analiza la calidad de los enlaces entrantes y detecta enlaces potencialmente tóxicos, recomendando desautorizaciones si es necesario.
- Monitoreo de marca:se trata de un rastreador a tu marca, que funciona incluso cuando no existe un link. Esto te da la oportunidad de contactar a los autores para convertir menciones en backlinks reales.
- Gap de backlinks: compara tu perfil de enlaces con el de tus competidores, para descubrir oportunidades de generación de enlaces.
Sin lugar a dudas, se trata de un utensilio importante para tener un excesivo control para tomar decisiones con base a la información que ofrece.
Moz
Moz es otra herramienta muy popular para SEO off-page, especialmente por su métrica de Autoridad de Dominio (DA), que se ha convertido en un estándar para medir la reputación de un sitio.
Con Moz Link Explorer puedes:
- Auditar tu perfil de enlaces: identificar los dominios que enlazan a tu sitio y evaluar su calidad.
- Detectar enlaces rotos: para tomar medidas y restablecer vínculos importantes.
- Explorar oportunidades de enlace: revisando qué enlaces han perdido tus competidores y que podrías aprovechar.
Aunque su interfaz es más sencilla que otras herramientas como Ahrefs, es muy útil para equipos que están comenzando o para complementar análisis más avanzados.
Majestic SEO
Majestic se especializa en backlinks y su enfoque es puramente externo. Utiliza métricas únicas como Trust Flow y Citation Flow, que indican la calidad y cantidad de enlaces respectivamente.
Sus ventajas incluyen:
- Mapa de backlinks por categorías: permite entender desde qué sectores temáticos llegan los enlaces, lo que facilita estrategias de contenido orientadas.
- Análisis de dominios en profundidad: permite estudiar perfiles de enlaces de competidores o socios potenciales.
Majestic es especialmente útil cuando se requiere un análisis técnico y detallado del ecosistema de enlaces de un sitio web.
BuzzSumo
BuzzSumo se enfoca en el análisis de contenido y su rendimiento en redes sociales, pero también tiene funcionalidades clave para el SEO off-page.
Es excelente para detectar contenido viral que ha generado muchos backlinks y compartirlo o crear contenido similar. Sus usos más valiosos incluyen:
- Descubrimiento de contenido popular por tema o palabra clave.
- Identificación de influencers y autores: para campañas de link building o colaboraciones.
- Monitoreo de menciones: útil para detectar oportunidades de backlink no enlazado.
BuzzSumo es ideal para quienes combinan estrategias de contenido y marketing digital con acciones de SEO off-page.
Monitor Backlinks
Esta herramienta simplifica el monitoreo diario del perfil de enlaces. Aunque es más básica que otras plataformas como Ahrefs o SEMrush, ofrece funcionalidades prácticas y enfocadas, como:
- Alertas de nuevos enlaces: notificaciones automáticas cada vez que se detecta un nuevo backlink.
- Desautorización rápida de enlaces tóxicos: mediante la integración directa con Google Disavow Tool.
- Análisis de competencia sencillo: permite comparar tu perfil de enlaces con el de hasta cuatro competidores.
De gran calidad esta estrategia para medianos y pequeños negocios que buscan un mayor control sin conocer mucho del tema.
El conocido Ubersuggest
Aunque comenzó como una herramienta gratuita, Ubersuggest se ha vuelto cada vez más robusta.
Aporta una visión clara del SEO off-page a través de:
- Análisis de backlinks entrantes y perdidos.
- Evaluación de autoridad de dominio y página.
- Auditoría técnica de SEO que complementa la visión off-page con posibles mejoras internas.
Sin duda, una opción más que sobresaliente si tienes un poco de experiencia realizando búsquedas, con un la oportunidad de probarlo gratuitamente y económicamente más accesible que las demás.
¿Cómo saber si se acerca el éxito con tu off page?
Es fundamental medir los resultados de tus esfuerzos de SEO off-page para saber qué está funcionando y qué no.
Hay varios indicios que puedes medir para saber si tus estrategias están dando resultados, estas son:
- Construcción de enlaces de alta calidad: Es importante que te enfoques más en la calidad que en cantidad, pues estos deben ser de relevancia para que los motores de búsqueda te tomen más en cuenta… Sino, iría primero quien tiene más enlaces. Los enlaces de sitios con alta autoridad (como universidades, medios de comunicación importantes o blogs relevantes) tienen un mayor impacto en el SEO de tu sitio.
- Autoridad de Dominio (DA): Es una métrica que mide la fortaleza de tu sitio web en comparación con otros.
- Tráfico referido: Otra métrica importante es el tráfico que llega a tu sitio desde otros dominios. Esto te ayuda a evaluar qué tan efectiva es la construcción de enlaces para atraer visitantes.
- Engagement Social: El número de interacciones en redes sociales, como compartidos, «me gusta» o comentarios, también es un indicador de éxito, ya que un contenido popular en redes sociales puede llevar a más menciones y enlaces.
¡Es hora de trabajar en ese SEO Off page!
Sin dudas, ya sabes la importancia que tiene este tipo de estrategias fuera de página, pues no toda la magia ocurre en el escenario, sino también fuera de él.
Usando herramientas adecuadas para monitorear los resultados y evaluando las métricas clave, puedes optimizar continuamente tus esfuerzos de SEO off-page y lograr un rendimiento sobresaliente en las SERP. ¿Ya empezaste?