¿Has reflexionado alguna vez sobre cómo los motores de búsqueda determinan qué páginas web mostrar en primer lugar y por qué ciertos resultados son tan repetitivos? Todo esto posee una explicación y tiene mucho que ver con él SEO orgánico.
Para saber más sobre este tema tan interesante sigue leyendo el siguiente artículo en el cual te explicaré más detalladamente todo este universo de marketing.
¿Qué es el SEO orgánico?
La optimización para Motores de Búsqueda, también conocida en inglés como SEO, es una táctica de marketing digital destinada a incrementar la visibilidad de una página web en los primeros resultados de búsqueda, es decir, aumentar las posibilidades de que tu sitio web aparezca en los primeros resultados gratuitos de motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo!.
En otras palabras, el SEO orgánico es una práctica que se utiliza para mejorar cualquier sitio web, incluso, hoy en día el SEO orgánico también es utilizado en redes sociales como tiktok e Instagram, las cuales ya cuentan con un algoritmo de búsqueda que son empleados por los usuarios para buscar una serie de productos y servicios dentro de dicha red.
El SEO analiza y aplica una serie de técnicas a cualquier sitio web o contenido, como la creación de enlaces, la investigación y el análisis de palabras claves, la optimización de contenido y mucho más. Lo que permite expandir sus posibilidades de presentarse como primera opción en la parte superior o cerca de ella en los resultados de búsqueda web no pagos.
¿Cómo funciona en los buscadores?
Supongamos que los motores de búsqueda funcionan como bibliotecas enormes que almacenan millones y millones de sitios web, páginas y contenidos, los cuales son registrados, clasificados y organizados en índices, de manera que se muestren los mejores resultados al momento en que decidas realizar una búsqueda.
Justamente aquí es donde intercede el SEO, una ciencia que implementa técnicas totalmente especializadas para ayudar a los motores de búsqueda a qué indexen y pongan en primer lugar tu contenido.
Está técnicas o factores de posicionamiento, se basan en la reputación que posee el contenido que estás ofreciendo, las palabras específicas en los links, la autoría del material, la importancia de la web dentro del buscador, pero especialmente hace hincapié en las palabras claves que se encuentran en tu página de internet, tu bloc, en tus redes sociales o incluso tus videos.
Dicho de otra manera, existe un algoritmo en el motor de búsqueda que agarra tu contenido, lo analizan y realiza una serie de cálculos y valoraciones, como hacer una revisión minuciosa para confirmar si tu contenido aborda el asunto que el usuario está buscando, además de si tu sitio posee autoridad, si el autor es experto, y si el contenido es relevante, las palabras aparecen en el título y los subtítulos.
También se enfoca en el lenguaje y en la jerga que utilizas, de manera que dependiendo de lo que el usuario busque en internet le aparezca el contenido que tú hiciste o el que alguien más hizo.
Para de esta forma poder decidir que resultados deben aparecer primero y en que orden, compartiendo espacio con algunos anuncios de empresas que han decidido invertir recursos para poder posicionarse entre la lista de los primeros resultados a través de una serie de programas como Google Ads.
Tipos de SEO
El SEO orgánico incluye una diversidad de tipos, entre los más relevantes se encuentra:
SEO On-page:
Se enfoca en aprovechar los elementos internos de un sitio web, como las etiquetas HTML, el contenido, la estructura de la URL y la experiencia del usuario.
SEO Off-page:
Son aquellas acciones que se ejecutan fuera del sitio web con él objetivo de mejorar su reputación y autoridad, tal es el caso de la obtención de backlinks de prestigio y tú participación en redes sociales.
SEO técnico:
Prioriza el perfeccionamiento técnico de un sitio web para de esta forma poder mejorar su rastreo, su indexación y la velocidad de carga por parte de los motores de búsqueda.
SEO local:
Se enfoca en darle mayor relevancia a la visibilidad de una página web en los primeros resultados de búsqueda locales, especialmente para empresas con ubicaciones tangibles.
Contenido SEO:
Este tipo de SEO aspira a que el contenido generado sea de excelente calidad, pertinencia y con una optimización de palabras específicas, todo esto con la finalidad de captar tráfico orgánico y optimizar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Herramientas necesarias al momento de utilizar el SEO
Si quieres volverte todo un experto en el uso de SEO, teniendo como objetivo principal maximizar la visibilidad de tu contenido, puedes usar las siguientes herramientas que te ayudarán no solo a posicionar tu sitio web entre las primeras opciones, sino también a investigar palabras claves, auditar y analizar la competencia.
Entre las herramientas más utilizadas del mundo actual se encuentran:
- MOZ: Es útil si quieres analizar enlaces, investigar palabras claves, realizar un seguimiento de posiciones y auditar tu contenido.
- AHREFS: Brinda un análisis exhaustivo de backlinks, así como algunas funciones para el marketing de contenido.
- Monkey Learn: Contiene una diversidad de herramientas que se centran en el análisis de texto, lo que puede ser útil para comprender los sentimientos que los usuarios desean expresar en sus reseñas y la intención de su búsqueda.
- Sistrix: Ofrece un análisis de visibilidad de SEO, así como el seguimiento de posiciones y analiza la competencia de manera profunda haciendo incapié en los datos históricos.
- Keyword Tool: Otorga la posibilidad de encontrar palabras claves relevantes utilizando diferentes fuentes.
- Google Ads: También conocido como «planificador de palabras clave», es una herramienta gratuita que Google ofrece para investigar palabras clave que incluyan datos sobre el volumen de búsqueda y la competencia.
- Tendencias Google: Además de estudiar la popularidad de las palabras clave a través del tiempo, también analiza las tendencias de búsqueda.
- Análisis Google: Resulta beneficioso si quieres entender el comportamiento de los usuarios en tu página web, incluyendo las páginas más visitadas, el tiempo de permanencia y los diálogos.
Ventajas y desventajas
El SEO orgánico puede ser muy beneficioso para el crecimiento de tu contenido en la web, sin embargo, requiere que se emplee de una forma correcta, evitando incurrir en penalizaciones.
- Brinda un tráfico cuantificado, esto gracias a las palabras clave.
- Fidelización a largo plazo.
- Atracción del tráfico, ya sea gratuito o casi gratuito.
En las desventajas de SEO orgánico están:
- Debes tener en cuenta que los anuncios (SEM), pueden aparecer por encima si pagan.
- La competencia también hace al SEO.
- Tienes que mantener tu formación, tiempo y constancia para ver resultados.